29 Mar

Tesis de Grado: Principal eje científico académico Transdisciplinario en la formación profesional universitaria

tesis_realidad_academica

Resumen

Con el objetivo de percibir la complejidad de la Redacción científica de la Tesis de Grado, y el rol de la misma en la formación académica estudiantil y la ulterior competencia profesional; se presenta serie de mapas mentales para sistematizar la estructura lógica de la Tesis de Grado y la paralela percepción y protagonismo de la Disciplinariedad, a través de una necesaria taxonomía. Se usan como soporte un Plan de estudios, el Pensamiento complejo de Edgar Morín y, los ejemplos de las confusiones en la nominación disciplinaria. Es un insumo integrador a las distintitas modales de aprendizajes, tanto presenciales, como virtuales en la era de la inteligencia artificial.

Palabras clave: Tesis de Grado | Disciplinariedad | Disciplina | Pluridisciplina o Interdisciplina| Multidisciplina | Transdisciplina| Gestión holística del conocimiento científico | Conocimiento científico | Perú.

Leer Contenido – Click Aquí

9 Ene

Tesis de Grado: Transdisciplinariedad y el Pensamiento complejo

 

percepcion_del_sistema_taxonomico_disciplinario

Resumen

Con el objetivo de percibir y precisar la taxonomía Disciplinaria en la formación profesional y comunicación científica; se presenta el Sistema Disciplinar-Pensamiento complejoConocimiento científico- Espacio y Tiempo (SD/Pc/Cc/EyT), percibido en el ámbito de la Tesis de Grado y en los Plan de estudios; dado que en la actualidad académica es aún un tema pendiente la percepción del SD/Pc/Cc/EyT, y es pertinente y necesario sistematizarlo en la ejecución y redacción científica de las Tesis de Grado; así como también en los Planes o Curriculum de
Estudios de Profesionalización universitaria.

Palabras clave: Taxonomía disciplinaria | Gestión del conocimiento científico | Proyecto de Tesis de Grado |Tesis de Grado | Artículos científicos | Planes de estudios profesional | Perú.

Presentación

En la percepción didáctica de la complejidad científica, en el pensamiento complejo, se requiere también de una clara conceptualización y taxonomía de la Disciplina. Aspecto que en el ámbito académico y científico no está claramente precisada, y su consiguiente confusión en el manejo del lenguaje y redacción científica.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

26 Oct

Tesis de Grado: Testimonios de las valías protagónicas del método GEHOCOCI y los Tipos de investigación científica

Resumen

Con el objetivo de evidenciar la evolución y utilidad de la metodología Gestión holística del conocimiento científico (GEHOCOCI), y la clasificación de los Tipos de Investigación científica, en cuanto a su validez y confiabilidad, en la redacción de la Tesis de Grado y los Artículos científicos; se muestra 39 Testimoniosfactuales personales de Pos graduados de siete profesiones distintas, pertenecientes a ocho profesiones, también distintas.

Palabras clave: Gestión holística del conocimiento científico | Tipos de Investigación | Testimonios factuales personales | Proyecto de Tesis de Grado |Tesis de Grado |Artículos científicos | Conocimiento científico | Perú.

Presentación

Aún conservo mi sorpresiva vivencia por de testimonios invalorables recibidos por los aportes a la academia universitaria y a su herramienta y producto científico, la Tesis de Grado.

Es un libro Manual, estrictamente estructurado y protocolizado, para desarrollar el GEHOCOCI en los Esquemas lógicos científicos, correspondiente a la Tesis de Grado y a los Artículos científicos; y cuya real utilidad multi académica son la materia de los siguientes testimonios personales.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

6 Sep

Gestión holística de la Redacción científica – 8va edición

 

gestion_holistica_octava_ediciion

Con esta edición, en mi octogésimo aniversario y el bicentenario patrio, expreso mi homenaje y gratitud, a las generaciones de Pos Graduados (peruanos, mexicanos, colombianos, hondureños, ecuatorianos y boliviano) que pasaron por mi orientación docente, y que permitieron el desarrollo y maduración, de ésta mi querida obra académica. Por otro lado: este es un humilde obsequio para los estudiantes universitarios y una contribución a la creatividad e innovación científica.

Descargar Libro Completo – Click Aquí

5 Ago

Tesis de Grado: Testimonios de la Validez y Confiabilidad del método GEHOCOCI

catedra_tesis_de_grado

Resumen

Con el objetivo de evidenciar la evolución y utilidad de la metodología Gestión holística del conocimiento científico (GEHOCOCI), en cuanto a su validez y confiabilidad, en la redacción de la Tesis de Grado y los Artículos científicos; se muestra los hallazgos: en el ámbito académico y profesional, y en el horizonte temporal de la maduración de tal teoría, enlistada en 26 testimonios de actores y usuarios Pos graduandos en diferentes maestrías académicas.

Palabras clave: Gestión holística del conocimiento científico | Universidad | Proyecto de Tesis de Grado |Tesis de Grado |Artículos científicos | Conocimiento científico | Testimonios | Perú.

Presentación

La Redacción científica en gran parte del ámbito universitarios, es un tema aún pendiente; la misma que se evidencia en la realidad de la Tesis de Grado (Bachiller, Magister y Doctor) y en los Artículos científicos: primario u original, y secundario o de revisión, de las Revistas científicas.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

7 Jun

Tesis de Grado: Valoración y gestión científica de los Antecedentes

tesis_de_grado_imtertextualidad

Resumen

Con el objetivo de ayudar en la competencia de la gestión de los conocimientos científicos, inmersos en los Proyectos de Tesis de Grado y la Tesis final, se presenta una visión filosófica de la gestión de los conocimientos científicos en la la parte de Antecedentes o Intertextualidad de la Tesis de Grado; tanto estructuralmente, así como a través de la forma de pensamiento complejo, mediante de la percepción e Introspección.

Palabras clave: Universidad | Proyecto de Tesis de Grado |Tesis de Grado |Conocimiento  científico | Multidisciplinar | Transdisciplina | Percepción | Introspección | Perú.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

31 May

Tesis de Grado: Operatividad teórica matemática de los conocimientos científicos

matiz_de_consistencia_explicada

Resumen:

Con el objetivo de ayudar en el desarrollo del rigor científico de las Tesis de Grado; se muestra una nueva modalidad de sustancia a la Matriz de consistencia en el manejo de la operatividad, a través de fórmulas matemática pertinentes a cada uno de los objetivos específicos Es un ejemplo de una nueva forma de sustanciar la aún más la bondad de la Matriz de consistencia, en el manejo teórico de los conocimientos científicos, en beneficio de la formación profesional académica universitaria.

Palabras clave: Proyecto de Tesis de Grado protocolizado | Matriz de consistencia | Maestría Riego y Drenaje | Modalidad virtual |Universidad Nacional Agraria La Molina | Perú.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

24 May

Datos personales del aula virtual para el perfil académico de la Asignatura Proyecto de Tesis de la Maestría Riego y Drenaje 2022-1.

riego_drenaje_unalm

Resumen:

Con el objetivo de identificar la situación de los datos personales de los alumnos del aula virtual con el perfil académico del curso Proyecto de Tesis en la Maestría de Riego y Drenaje de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el Otoño 2022. Se realizó una investigación Descriptiva vertical, en una muestra de 18 alumnos; mediante recopilación de los datos: Nacionalidad, Edad, Sexo, Título Profesional, universidad de origen, sí hizo de Tesis de Grado y lugar de recepción de las clases virtuales. Se halló una edad promedio de 34.6 años. De los cuales, el tres % pertenecen a la Generación X, el 17 %, a la Generación Y o Millennials, y el dos %, a la Generación Z o Centennials. En cuanto al sexo se registró: 33 % mujeres, y 67 % varones. En lo relativo a la Profesión se halló: Ingenieros Civiles (17 %), Ingenieros Agrícolas (33 %) e Ingenieros Agrónomos (50 %); provenientes de 12 universidades distintas (peruanas y ecuatorianas). El 89 % han sustentado su Tesis de Grado, y el 11 %, aún tienen pendiente. En cuanto a la recepción de las Clases, se registró 14 lugares geográficos distintos. Se concluye que participan estudiantes de las generaciones: X, Y (Millennials) y Z (Centennials); participan Ingenieros: Civiles, Agrícolas y Agrónomos, procedentes de Perú y Ecuador, y la recepción participación de clases, en 14 lugares internacionales geolocalizados distintamente.

Palabras clave: Alumnos de Pos Grado | Proyecto de Tesis de Grado protocolizado | Maestría Riego y Drenaje | Modalidad virtual |Universidad Nacional Agraria La Molina | Perú.

Leer Artículo Completo – Click Aquí

13 Abr

Geolocalización científica: contextualización ecológica del Tiempo y el Espacio

geolocalizacion_cientifica

Resumen

Con el objetivo de ayudar en la competencia de la gestión de los conocimientos científicos, inmersos en los Proyectos de Tesis de Grado y la Tesis final, se presenta una herramienta académica para precisar la utilidad e importancia de la macro variables científicas ecológicas: Latitud, Longitud y Altitud, en la percepción y el rigor científico de tales documentos académicos.

Palabras clave: Universidad | Proyecto de Tesis de Grado |Tesis de Grado |Conocimiento científico | Latitud | Longitud | Altitud | Perú.

Presentación y aporte

La Geolocalización, es un término que implica la ubicación de lugares y/o situaciones en el contexto del globo terráqueo. Sus variables o constituyentes: Latitud, Longitud y Altitud, permiten la ubicación precisa de temas de investigación científica, en lo concerniente a las Variables científicas en los distintos espacios y tiempos. En todos los espacios y en todos los tiempos, correspondientes, marcando paralelamente la dinámica y característica climática.

Leer Artículo Completo – Click Aquí